• A la entrada del verano, las altas temperaturas comienzan a sentirse y a causar estragos en la salud de las personas, incluso dentro de los hogares. Existen enfermedades causadas por el calor que a nivel clínico son consideradas como una condición grave que resulta de la incapacidad del cuerpo de deshacerse de una carga de calor particular, por lo que pierde su “equilibrio térmico” y no puede disipar el calor a un ritmo suficientemente rápido. 

    Cuando el cuerpo comienza a sobrecalentarse, los vasos sanguíneos se agrandan y el latido del corazón es más fuerte y rápido. Esto puede provocar que la temperatura del cuerpo de la persona aumente rápidamente dañando el cerebro, los músculos y los órganos vitales, e incluso causar la muerte.

    Estas enfermedades pueden presentarse rápidamente, sobre todo en el verano, por lo que es importante estar pendiente de los síntomas al exponernos a temperatura y/o humedad elevadas, o bien ante la exposición directa al sol.

     

    ¿Cuáles son estas enfermedades y cómo identificarlas?
     

  • Enfermedades gastrointestinales: En temporada de calor, es posible consumir alimentos en descomposición o echados a perder, que pueden causar diarrea debido a enfermedades causadas por bacterias, parásitos o virus. Si no se tratan adecuadamente puede provocar deshidratación, que es la principal complicación de estas enfermedades, afectando más a los niños y sin un tratamiento adecuado como el uso de probióticos, puede tener graves consecuencias.
  • Salpullido por calor: Es una irritación de la piel causada por sudor excesivo y los poros tapados durante el tiempo cálido y húmedo. Similar a un conjunto de granitos enrojecidos o de pequeñas ampollas que generan incomodidad y puede tener complicado por infecciones.
  • Calambres: Afectan cuando las personas sudan mucho y el cuerpo pierde sales, fluidos y minerales necesarios para su funcionamiento normal. Algunos espasmos musculares dolorosos en el estómago, los brazos, las piernas y otras partes del cuerpo pueden ocurrir tiempo después de la exposición al calor.
  • Desmayo: Cuando se está de pie por largos períodos de tiempo o se levantan de repente de una posición sentada o acostada cuando está en el calor, se pueden sufrir desmayos repentinos causado por falta de suministro adecuado de sangre al cerebro. Los mareos, es la forma más fácil de identificar la posibilidad de sufrir un desmayo.
  • Agotamiento por calor: Es la respuesta del cuerpo a una pérdida excesiva de agua y sal contenida en el sudor. La piel pálida, dolores de cabeza, fatiga extrema, sudoración excesiva y pulso rápido pero débil son algunos signos de alerta.

 

La falta de autocuidado en la salud puede hacer a las personas más susceptibles a alguna enfermedad causada por el calor. Por lo que evitar comer alimentos en la calle y desinfectar las frutas y verduras, así como lavarse las manos con jabón constantemente, baja el riesgo de ser afectado por alguna durante esta temporada.

Además, se debe evitar la exposición directa al sol, permanecer en la sombra, tomar líquidos frecuentemente y usa sombrero o sombrilla. Estas son las formas más sencillas de autocuidado para prevenir alguna de estas enfermedades causadas por las temperaturas elevadas del ambiente.

 

En Sanofi creemos que la mejor forma de prevenir estas enfermedades causadas por el calor es a través del autocuidado responsable, ya que de esa forma se mantiene el bienestar y la salud personal.

  • Insolación: La insolación suele ser fatal a menos que el tratamiento médico de emergencia sea proveído con prontitud. Entre los síntomas más comunes, está la falta de sudor debido a que el cuerpo no puede liberar calor o enfriarse, confusión mental, convulsiones, mareos, piel caliente y seca y temblor en los músculos sin control. La insolación puede provocar pérdida de conocimiento y hasta un coma.

Acerca de Sanofi
En Sanofi nos dedicamos a apoyar a las personas a enfrentar sus retos de salud. Somos una compañía biofarmacéutica global enfocada en la salud humana. Prevenimos enfermedades con las vacunas, ofrecemos tratamientos innovadores para luchar contra el dolor y mitigar el sufrimiento. Apoyamos a los pocos que sufren de enfermedades raras y a los millones con condiciones crónicas de largo plazo.

Con más de 100,000 personas en 100 países, Sanofi está transformando la innovación científica en soluciones de salud alrededor del mundo.

En México, somos más de 1,700 colaboradores, contamos con tres sitios industriales localmente y hemos contribuido a la salud de este país durante más de 90 años.

Sanofi, Somos Bienestar

Oficina de Prensa:

Adriana Valdes
adriana.valdes@sanofi.com

     Betsy Constantino
betsy@neuma.mx
Tel.: +52 (55) 2092 1619