Entramos al mes de septiembre, un mes significativamente especial para México en el que celebramos y conmemoramos a una nación solidaria, cálida y humana que ha demostrado a lo largode su historia su fuerza para hacer frente a los más grandes desafíos y adversidades; pero a su vez, festiva y colorida, capaz de hacer sentir en casa a quien no ha tenido la fortuna de nacer en esta tierra. Este mes celebramos el amor por México.
Aliados de la salud pública en México
Desde hace 92 años en Sanofi hemos manifestado ese compromiso con México, a través de un profundo y permanente compromiso con la salud pública en este país. Trabajamos con la comunidad médica, con nuestros socios comerciales, con hospitales, farmacias y autoridades, para que las personas sigan contando con las vacunas y medicinas que necesitan para estar sanos.
Como parte de nuestro compromiso con la población, en este 2021 logramos el registro de nuestra vacuna tetravalente contra influenza que permitiría que próximamente la población pueda disponer en el sector público de una vacuna contra cuatro cepas de la influenza.
Para fortalecer la protección a la niñez en México, desde 2020 hemos entregado nuestra vacuna hexavalente que protege contra: difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, Haemophilus influenzae tipo B y hepatitis B. Esta vacuna sustituyó a la vacuna pentavalente sin cambios en el precio en apoyo a la población.
Es un privilegio ser parte de Sanofi, pero, sobre todo, en México porque esta es una de las más grandes farmacéuticas a nivel mundial y dentro de esta empresa, México se encuentra entre los 10 mercados más relevantes para la compañía.
Invertimos por y para México
Es tan importante, que aquí contamos con dos plantas de producción en Ocoyoacac, en el Estado de México, donde producimos la vacuna contra influenza que se aplica en México.
Es un trabajo monumental, imparable desde el segundo trimestre del año, y que se ha mantenido gracias al compromiso de nuestros colaboradores en la planta: más de 300 personas que han seguido trabajando día y noche para tener las vacunas listas, pese a los retos que se presentaron con la pandemia.
Fortalecimos nuestras capacidades industriales también con la instalación de una nueva cámara fría, en Ocoyoacac (con una inversión de 2 millones de euros), para el almacenamiento adecuado de nuestras vacunas y otros medicamentos de nuestras unidades de negocios de Medicinas Generales, Genzyme y CHC.
Nuestra prioridad es el bienestar de los mexicanos hoy y en el futuro: Azteca Vacunas
En Sanofi mostramos nuestro compromiso por México invirtiendo en la construcción de una segunda planta de vacunas, para sumar a la red de 12 sitios de manufactura a nivel mundial.
Nuestra nueva planta de vacunas en Cuautitlán se llama Azteca Vacunas.
Esta planta implica la inversión de hasta 129 millones de euros de Sanofi Pasteur, como parte de una colaboración con el Gobierno de México que garantiza el abasto de un promedio de 32 millones de vacunas contra influenza al sector salud durante 15 años, pero más importante: nos compromete a transferir la tecnología para la producción de la vacuna 100% en México y el sitio será propiedad del gobierno a partir del 2032.
Acciones como estas demuestran el compromiso de Sanofi con México y sus habitantes, invirtiendo en lo más importante con lo que contamos: la salud, creando fuentes de empleo directas en el país a 1,700 colaboradores y creyendo en el liderazgo y talento de los mexicanos, tan es así que hoy una tercera parte de nuestro Country Council está integrada por mexicanos.
En Sanofi México creemos y seguiremos apostando por México. En esta semana tan importante para esta nación refrendamos con acciones nuestro “Compromiso por México”.