Durante las últimas semanas hemos escuchado mucho acerca de la temporada de influenza en México, y lo cierto es que al coincidir este año con el COVID-19 es de gran importancia que la población que se encuentra en mayor riesgo acuda a su centro de salud o clínica a ponerse la vacuna. El hacerlo prevendrá las hospitalizaciones y muertes derivadas de este virus, que cada año provoca entre 290,000 y 650,000 en todo el mundo.

En Sanofi Pasteur estamos trabajando para traer a México los casi 35 millones de dosis necesarias para inmunizar a los grupos de riesgo que incluyen a las personas mayores de 60 años, profesionales de la salud, las mujeres embarazadas, las personas que padecen alguna enfermedad cardiovascular y aquellos que viven con diabetes, entre otros. Estas dosis comenzaron a llegar desde el mes de agosto para continuar su proceso local de aprobación por parte de las autoridades sanitarias y estarán listas para comenzar la vacunación a la población mencionada, partir de octubre, pero han iniciado esta semana con los grupos de más riesgo, como son los profesionales de la salud. Esto ha sido definido por el gobierno.

Adicionalmente, Sanofi traerá a México dosis de vacuna tetravalente para aquellas personas interesadas en acudir al sector privado, directamente con los médicos que vacunan. El número de dosis es muy similar al que se ha traído en las temporadas anteriores.

Este ha sido un año sin precedentes, donde la demanda mundial de vacunas contra influenza se ha incrementado de una forma extraordinaria. Aún así, en Sanofi Pasteur estamos comprometidos con México para continuar siendo un aliado en salud pública, entregando las mejores vacunas cuando más se necesitan.

Es muy importante no bajar la guardia y protegernos contra las enfermedades para las que ya tenemos una vacuna, vacunarnos y vacunar a nuestras familias.

Dra. Alejandrina Malacara, Directora Médica de Sanofi Pasteur México