El 95% de las bacterias en el cuerpo humano se encuentran en el intestino, todas esas bacterias componen la microbiota intestinal, mejor conocida como flora intestinal. La cual se forma por unos 100 billones de microrganismos, que actúan como un órgano adicional, y es esencial para el buen funcionamiento del organismo.
Una flora intestinal eficiente favorece el buen funcionamiento del aparato digestivo y del estado de salud general. La composición de la flora intestinal depende en gran medida del entorno, de lo que se come y los hábitos que se tienen de manera individual.
De acuerdo con la Organización Mundial de Gastroenterología, un tercio de la población mundial tiene síntomas digestivos como la distensión abdominal y el estreñimiento. Los cuales pueden surgir sin tener algún problema funcional o estructural en el sistema digestivo y están más relacionados con el autocuidado que las personas tienen para mantener su salud gastrointestinal.
Por eso, te damos 5 tips para que mantengas saludable a tu sistema digestivo.
- Ten una dieta con la cantidad de fibra adecuada.
Idealmente, uno debe consumir al menos entre 30 y 40 gramos de fibra por día, para favorecer la evacuación de desechos y así prevenir el desarrollo de enfermedades. - Bebe suficientes líquidos.
La fibra necesita líquidos para hincharse por lo que se deben consumir dos litros de líquido por día, preferentemente agua natural. Sin embargo, el té, café y la leche también aportan a la cantidad necesaria diaria. - Come porciones moderadas y lentamente.
Todo el proceso de la digestión se inicia en la boca, por lo que es importante tomarse el tiempo necesario para masticar bien cada bocado y no comer apresurado. - Realiza ejercicio.
Mantenerse activo por lo menos 30 minutos al día contribuye a la salud intestinal. - Controla el estrés.
Al estar estresado, el proceso digestivo se vuelve lento y puede causar dolor abdominal y estreñimiento.2
El practicar estas acciones diariamente, ayuda a mantener un buen sistema digestivo y evita malestares como la hinchazón, el dolor abdominal o las evacuaciones poco frecuentes. Además de estas actividades, existen algunas alternativas médicas como el uso de probióticos indicados por los profesionales de salud, que ayudan a regular el tránsito intestinal y normalizan la flora cuando hay alguna enfermedad.
En Sanofi creemos que el autocuidado es la mejor forma de estar en bienestar, prevenir y frenar enfermedades, además de restaurar la salud. Por ello, buscamos empoderar a las personas y la comunidad respecto su salud, ya que el autocuidado hará que los mexicanos disfruten vidas más plenas y saludables.
Acerca de Sanofi
En Sanofi nos dedicamos a apoyar a las personas a enfrentar sus retos de salud. Somos una compañía biofarmacéutica global enfocada en la salud humana. Prevenimos enfermedades con las vacunas, ofrecemos tratamientos innovadores para luchar contra el dolor y mitigar el sufrimiento. Apoyamos a los pocos que sufren de enfermedades raras y a los millones con condiciones crónicas de largo plazo.
Con más de 100,000 personas en 100 países, Sanofi está transformando la innovación científica en soluciones de salud alrededor del mundo.
En México, somos más de 1,700 colaboradores, contamos con tres sitios industriales localmente y hemos contribuido a la salud de este país durante más de 90 años.
Oficina de Prensa:
Adriana Valdes
adriana.valdes@sanofi.com
Georgina Rodríguez
georgina.rodriguez@bcw-global.com