La artrosis u osteoartritis (OA), es una enfermedad crónico degenerativa, la más común de las enfermedades reumáticas crónicas, que se caracteriza por la destrucción gradual y progresiva del cartílago que recubre la superficie articular.1
Es una de las primeras 10 causas de invalidez en México, lo que incrementa la carga económica y social del país. Se espera que su frecuencia se siga elevando debido al aumento de la esperanza de vida y a los hábitos poco saludables de la población.4
Afecta a 60% hombres y 70% a mujeres mayores de 70 años.
Síntomas
- Dolor y rigidez de la articulación
- Hinchazón prominente en la articulación
- Crujidos o rechinadoal mover la articulación
- Menor funcionamiento de la articulación2
Factores de riesgo
-
Edad avanzada
-
Familiares con OA
-
Lesiones en la articulación o uso repetitivo (excesivo) de las articulaciones
-
Deformidad de la articulación como longitud desigual de la pierna, rodilla vara o ser patizambo3
Actualmente el tratamiento de la Osteoartritis puede ser de manera multimodal, esto quiere decir que el paciente puede recibir cualquier tipo de alternativa terapéutica en cualquier etapa de la enfermedad.6
Sanofi, dentro de su portafolio, ofrece un tratamiento que consta de AINE (antiinflamatorios no esteroideos) que son suplementos alimenticios y de restitución de líquido sinovial.
Referencias
1, 2http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/399_GPC_Osteoartrosis/DIF-399-10-GRR_Osteoartrosis.pdf
3http://www.redalyc.org/pdf/1812/181222256006.pdf
4http://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2011/mim116h.pdf
5http://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2013/mim131l.pdf
6The physician and sports medicine • ISSN – 0091-3847, June 2010, No. 2, Volume 38