Los trastornos del sueño, son problemas frecuentes en la población adulta, se asocian a enfermedades crónicas, trastornos mentales y limitaciones en el funcionamiento diurno. Los trastornos más frecuentes son: apnea e hipopnea, sin embargo, el insomnio sigue siendo el principal.

El insomnio se define como una dificultad habitual para conciliar, mantener el sueño o presencia de despertar más temprano a lo deseado.

En la Ciudad de México, la prevalencia de insomnio es del 42%y cerca del 30% de los mexicanos padece algún trastorno del sueño .1

Factores de riesgo

  • Depresión
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Hipertensión2

El tratamiento estándar para el insomnio son los hipnóticos no benzodiacepínicos, recomendados como el tratamiento farmacológico por la Organización Mundial de la Salud, así como la Organización Panamericana de la Salud.3

Llevar una buena alimentación, practicar actividad física y contar con el tratamiento adecuado ayuda a mejorar la calidad de vida del paciente.

Referencias

1,2Vázquez García, Juan Carlos. Et.al. Síntomas y trastornos del dormir en hispanos y latinos: ¿son poblaciones diferentes? Neumol Cir Torax, Vol. 71, No. 4,
3
https://www.insp.mx/avisos/3652-diabetes-en-mexico.html

Conoce más sobre General Medicines

Conoce más sobre Diabetes y Cardiovascular

Conoce más sobre Sanofi Genzyme

Conoce más sobre Consumer Health Care

Conoce más sobre Sanofi Pasteur