La trombosis venosa profunda (TVP) forma un coágulo anormal que bloquea el flujo de sangre en una arteria o vena del cuerpo.1

Con base en estimaciones mundiales, en México pueden existir entre 400 y 500 mil casos de trombosis por año, lo que la hace una de las primeras causas de mortalidad del país. Afecta a cualquier persona, sin respetar edad, etnia o raza. 3 Sin embargo, es más frecuente en hombres que en mujeres. 2

Síntomas

  • Dolor
  • Calor
  • Moretones 
  • Inflamación del pie, el tobillo o la pierna3

Factores de riesgo

  • Estar hospitalizado durante un período largo de tiempo.
  • No moverse durante mucho tiempo.
  • Antecedentes personales o familiares de coágulos de sangre.
  • Cirugías relacionadas especialmente con el cáncer, la cadera o la rodilla3

En la actualidad los medicamentos antiplaquetarios que se administran vía oral, tienen como función inhibir la formación de coágulos en las arterias coronarias, después de haber sufrido un infarto al miocardio y los tratamientos anticoagulantes, ayudan a la prevención de la trombosis venosa.

Conoce más sobre General Medicines

Conoce más sobre Diabetes y Cardiovascular

Conoce más sobre Sanofi Genzyme

Conoce más sobre Consumer Health Care

Conoce más sobre Sanofi Pasteur