Las enfermedades por depósito lisosomal (EL) se producen por la deficiencia de enzimas específicas lisosomales o del sistema de proteínas transportadoras del núcleo al citoplasma. Este defecto enzimático produce un acúmulo progresivo del sustrato correspondiente en diferentes tejidos, lo que conduce a una enfermedad crónica degenerativa y multiorgánica.

Se han descrito cerca de 40 enfermedades por depósito lisosomal,2 entre las más conocidas se encuentran: las Mucopolisacaridosis (MPS I o Síndrome de Hurler Scheie y MPS II o enfermedad de Hunter), enfermedad de Pompe, enfermedad de Gaucher y enfermedad de Fabry.1

Estas enfermedades pueden afectar el sistema esquelético, hígado, bazo, riñones, sistema nervioso central, músculo esquelético, cardiaco, entre otros órganos. Se calcula que el 75% afecta a niños, de los cuales el 30% van a morir antes de cumplir cinco años.2

Factores de riesgo

  • Hereditarias
  • Mutaciones del gen responsable de la traducción de la enzima
  • Por deficiencia de una enzima lisosomal3

Estas enfermedades se tratan actualmente con terapia de reemplazo enzimático (TRE) o trasplante de medula ósea, como en algunas mucopolisacaridosis – MPS I. También podrían beneficiarse de terapia de reducción del sustrato (TRS).4

Conoce más sobre General Medicines

Conoce más sobre Diabetes y Cardiovascular

Conoce más sobre Sanofi Genzyme

Conoce más sobre Consumer Health Care

Conoce más sobre Sanofi Pasteur