En Sanofi, estamos comprometidos a encontrar soluciones terapéuticas para los millones de personas que están o serán afectadas por el cáncer. Se espera que el número de casos de cáncer crezca dramáticamente en las siguientes dos décadas.

A través de la detección temprana y tratamientos, incluido el alivio del dolor y los cuidados paliativos, afrontamos el reto como compañeros de viaje de las personas que viven con estos padecimientos.

Entender el cáncer

Mientras que las células sanas se dividen en el cuerpo de una manera organizada, el cáncer es causado por la división y el crecimiento erráticos de las células en el cuerpo. El cáncer puede comenzar en cualquier parte del cuerpo y diseminarse a otras partes. No es una sola enfermedad y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que existen más de 100 tipos diferentes de cáncer, cada uno con diferentes necesidades específicas de tratamiento.

Estamos firmemente comprometidos con la lucha contra el cáncer y en brindar soluciones para el cuidado de la salud a los pacientes, incluidos aquellos de mercados emergentes. Tenemos una fuerte presencia en el cáncer de próstata y contamos con varios programas de investigación de etapa tardía en áreas tales como mieloma múltiple (cáncer de la médula ósea) y carcinoma cutáneo de células escamosas.

Explorar nuevas vías a través de la innovación abierta

En Sanofi creemos que la innovación abierta ayudará a desarrollar nuevos enfoques y experiencia para descubrir tratamientos dirigidos contra el cáncer.

Como compañeros en este viaje de salud, nos asociamos con equipos de investigación académica, compañías de biotecnología y centros especializados en cáncer, para impulsar la innovación en los tratamientos.

Algunas de nuestras colaboraciones actuales con Wrap Drive Bio, Evotec, Apeiron Biologis, Regeneron Pharmaceuticals e Innate Pharma, se enfocan en entender cómo el sistema inmunitario en sí puede ser estimulado para reconocer y eliminar a las células cancerosas, un campo conocido como inmuno-oncología.

Cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada, desarrollándose lentamente durante varios años.1

En México, el cáncer colorrectal representa un problema grave de salud, ya que la mortalidad por esta enfermedad ha aumentado en los últimos 10 años. De acuerdo a los resultados de mortalidad general y por tumores reportada por el INEGI, el cáncer colorrectal es la sexta causa de muerte en México con 4,056 casos.2

Es considerado como el cuarto cáncer más común en la región de las Américas. Cada año se producen más de 240.000 nuevos casos y aproximadamente 112.000 muertes debidas a esta enfermedad.3

En etapas tempranas de la enfermedad, la principal modalidad terapéutica para el cáncer de colon y recto es la cirugía. Cuando la enfermedad avanza en extensión locorregional o presenta metástasis, el tratamiento incluye, además de tratamiento en combinaciones con quimioterapia y terapias biológicas dirigidas como los anticuerpos monoclonales, la proteína de fusión que se caracteriza por bloquear el crecimiento de vasos tumorales y permitir que los esquemas de quimioterapia tengan mejor eficacia para mejorar el pronóstico de sobrevida del paciente.4

Referencias

1, 3https://www.insp.mx/infografias/cancer-colon-recto.html
2Francisco Javier Ochoa-Carrilloa, et al, Cáncer colorrectal metastásico, hacia un tratamiento personalizado, Gaceta Mexicana de Oncología. 2014;13(1):39-46
3
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=11761%3Acolorectal-cancer-&catid=1872%3Acancer&Itemid=41765&lang=es
4Erazo - Valle Solis AA, y cols: Cáncer de colon. Gaceta Mex Oncol 2008;7(suppl.4):31 - 47

Conoce más sobre General Medicines

Conoce más sobre Diabetes y Cardiovascular

Conoce más sobre Sanofi Genzyme

Conoce más sobre Consumer Health Care

Conoce más sobre Sanofi Pasteur