La influenza estacional es un padecimiento infeccioso causado por un virus que circula globalmente, el cual provoca que cada año ocurran de 250 a 500 mil muertes, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).1

En México se presentó una pandemia de influenza en 2009, sin embargo, actualmente este padecimiento se ha logrado controlar gracias a la vacunación. Datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) señalan que en la temporada de influenza estacional en México (octubre 2017 - febrero 2018) se han confirmado 2,666 casos y 65 defunciones.2

Debido a que el virus de influenza cambia cada año y que es de fácil transmisión, toda la población debe estar protegida. Además de las mujeres embarazadas, niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas (diabetes, cáncer, VIH), es importante que los niños en edad escolar, así como los adultos de 50 años y más, estén inmunizados para evitar contraer la enfermedad.3 

Síntomas

  • Fiebre alta (mayor a 39ºC)
  • Tos (generalmente seca)
  • Dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta
  • Intenso malestar y abundante secreción nasal.La tos puede ser intensa y durar 2 semanas o más.4

Factores de riesgo

  • La influenza se contagia de persona a persona a través de pequeñas gotas que se producen cuando las personas con influenza tosen, estornudan o hablan.
  • Estas gotitas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que se encuentran cerca.
  • Otra forma de contagio puede ser al tocar una superficie o un objeto contaminado con el virus de la influenza y se toca luego la boca, la nariz o posiblemente los ojos.5

La forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus graves consecuencias es la vacunación. Especialistas recomiendan aplicarse la vacuna contra la influenza de manera anual; la mejor época es a principios de octubre, cuando comienza la temporada de influenza estacional en nuestro país.6

 

Referencias

1Organizacional Mundial de la Salud, Gripe estacional, disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs211/es/
2Dirección General de Epidemiología, Informe Semanal Temporada de Influenza 2017-2018/semana 8 disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/302842/INFLUENZA_2018_SE08.pdf
3Centros para el Control y la Prevención de enfermedades, Acerca de la influenza,  consultado en: https://espanol.cdc.gov/enes/flu/about/index.html
4Organizacional Mundial de la Salud, Gripe estacional,disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs211/es/
5Datos clave sobre la influenza, disponible en: https://espanol.cdc.gov/enes/flu/keyfacts.htm
6Organizacional Mundial de la Salud, Gripe estacional, disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs211/es/

Conoce más sobre General Medicines

Conoce más sobre Diabetes y Cardiovascular

Conoce más sobre Sanofi Genzyme

Conoce más sobre Consumer Health Care

Conoce más sobre Sanofi Pasteur